Resumen | La evaluación de la producción científica institucional constituye una herramienta de gran valor para trazar estrategias guiadas a elevar el hábito de investigación y publicación. Objetivo: Caracterizar la producción científica de la UCM-VCL en el área Medicina en Base de Datos BD Medline, Embase, Lilac y Scielo. Métodos: Estudio observacional, descriptivo, Bibliométrico, de los artículos con autoría villaclareña en revistas indexadas en las cuatro base de datos antes mencionadas entre los años 2017 - 2021. El universo estuvo compuesto por 264 artículos de (revistas, jornadas científicas, base de datos). Se empleó una estrategia de búsqueda para recuperar la información por autor, afiliación, materia y año, con el gestor bibliográfico Zotero para la normalización de metadatos, Webometrics y Altmetrics para análisis de ranking y comportamientos en redes sociales y VOSviewer para generar los mapas de coocurrencia de términos. Resultados: Se encontró que el año más productivo fue el 2021 donde se publicaron, el 31,33 % de los artículos; predominaron los artículos originales (82,56 %). El 87,24 % de los artículos se publicaron en revistas nacionales, donde el 30,24 % se publicaron en la revista estudiantil de medicina Scalpelo y la Revista Habanera de Ciencias Médicas, Medicentro Electrónica, Acta Médica del Centro, CorSalud. Unos 17 artículos poseen colaboración internacional, de ellos el 21,35 % provenían de Ecuador, España, Chile, Estados Unidos. El análisis de coocurrencia de términos permitió identificar 45 términos con más de 5 menciones. Se encontraron como instituciones más productivas a la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara (36,69 %) y la Universidad “Marta Abreu” de Villa Clara (18,35 %). Conclusiones: Existió una baja producción científica en el área Medicina en Bases de datos Lilacs y Scielo, caracterizada por un mayor número de artículos originales y publicación de artículos en revistas internacionales. Se evidenció la inclusión de autores cubanos, afiliados a la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara con publicaciones científica en las Bases de datos Medline y Embase, como puntuaciones en ranking de universidades y revistas que indican elevar alcance en posicionamiento. |
---|---|
Autores del informe | |
Institución | |
Provincia-Municipio | |
Año de realización | |
Palabras clave | Investigación científica, Producción científica, Universidades, Instituciones de Salud, Comunicación y divulgación científica |
Documento |
Publicado | 2023-06-05 14:45:33 |
---|---|
Modificado | 2023-06-05 14:45:33 |
Comentarios